¿Por qué dura hasta tres veces más este tipo de yerbas?

Las yerbas estilo uruguayas, o padrón uruguayo, aseguran una durabilidad máxima, muy por encima de las yerbas tradicionales. Esto se debe tanto a su materia prima, como al tipo de producción.

Te mostramos cómo se produce el padrón uruguayo y sus diferencias con el padrón argentino:

Padrón Uruguayo Padrón Argentino
Polvo: Muy alto, entre 20 y 30% Polvo: Bajo, entre 3 y 16%
Palo: Presencia mínima o nula Palo: Alta presencia, entre 25 y 35%
Molienda: Muy fina y pareja Molienda: Muy gruesa, con diversos gramajes y presencia de palo.
Estacionamiento: De larga duración, no menos de 12 meses y hasta 24. Estacionamiento: De corto periodo, aproximadamente 6 meses.
Duración del mate: Larga cebada, mayor durabilidad sin lavarse. Duración del mate: Más corto en general, debido a la presencia de palo.
Secado: Mayormente secado Barbacuá, sistema tradicional al calor de las leñas. Secado: Mayormente es sistema rápido, estilo industrial.
Origen de la hoja: Principalmente del sur de Brasil. Origen de la hoja: Argentina (Misiones y Corrientes)
Sabor: Intenso y persistente. Sabor: Suave a medio, según variedad.